sábado, 21 de septiembre de 2013

CREACIÓN DE TABLA DE CONTENIDO

Las tablas de contenido se crean eligiendo los estilos de título, como por ejemplo Título 1, Título 2 y Título 3, que se desea incluir en las mismas. Microsoft Office Word busca los títulos que tienen el estilo elegido, aplica formato y sangría al texto del elemento en función del estilo de texto e inserta la tabla de contenido en el documento.

Microsoft Office Word 2007 ofrece una galería con varias tablas de contenido para elegir. Marque las entradas de la tabla de contenido y, a continuación, haga clic en el estilo de la tabla de contenido que desee en la galería de opciones. Office Word 2007 crea automáticamente la tabla de contenido a partir de los títulos que haya marcado.


Marcar elementos para una tabla de contenido


La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es utilizar los estilos de título integrados. También se puede crear tablas de contenido basadas en los estilos personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de contenido a elementos de texto específicos.

Crear una bibliografía

Puede crear una bibliografía en cualquier momento después de insertar una o más fuentes en un documento. Si no dispone de toda la información necesaria sobre una fuente de información para crear una cita completa, puede utilizar un marcador de posición de cita y, más adelante, completar la información relativa a la fuente de información.

 NOTA   En la bibliografía no se incluyen los marcadores de posición de citas.




  • Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía, normalmente al final del documento.
  • En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en Bibliografía.
  • Haga clic en un formato bibliográfico prediseñado para insertar la bibliografía en el documento.



https://www.dropbox.com/s/97vimnzl5kmd3uz/Burbano-Citaci%C3%B3n%20y%20Referenciacion%20.doc?m

Esta información fue tomada de :

http://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-una-tabla-de-contenido-HP001225372.aspx

miércoles, 18 de septiembre de 2013

INSERTAR VIDEO EN YOUTUBE



Este es un video de un manejo integrado de la sigatoka en cultivo de banano.

SLIDESHARE

DEFINICIÓN:


SlideShare no es solo un sitio web para compartir presentaciones, es una comunidad de personas que se reunieron para compartir y mezclarse. Como cualquier comunidad, hay ciertas normas que delimitan lo que significa ser un miembro. 




USOS:
  1. Confiamos que será responsable y que respetará a los demás. SlideShare es una comunidad amplia de personas. Para que todos podamos convivir felizmente en el sitio, se necesita un cierto nivel de confianza. ¡La confianza y el respeto a cada uno!
  2. La comunidad de SlideShare está compuesta por personas con todo tipo de opiniones y antecedentes. Recuerde que no todos siempre estáran de acuerdo con usted. Otros pueden tener opiniones muy diferentes a las suyas. Pero sea respetuoso y amistoso en sus interacciones. En resumen, ¡sea amable!
  3. Uno puede no estar de acuerdo con que el derecho de copia sea una buena idea, pero es la ley. Respétela. No suba el trabajo de otros en su nombre. Solo suba el contenido de otros si estos le han dado el permiso (o si lo han licenciado en Creative Commons).
  4. SlideShare no supervisa el contenido que se sube porque confiamos en que usted mismo lo hará. Pero sí tenemos un sistema con el que los usuarios marcan las cuentas o presentaciones en caso de imcumplimiento o abuso, e intervendremos cuando lo creamos necesario.
  5. No publique contenido o comentarios sobre temas como explotación infantil, abuso animal, adicción a las drogas, fabricación de bombas, etc. Este será eliminado y su cuenta, suspendida.
  6. SlideShare no es sitio para contenido pornográfico, de sexo explícito, violento, difamatorio o ilegal. Si se nos informa que posee tal contenido en su cuenta, será eliminada o bloqueada de inmediato.
  7. Fomentamos la libertad de expresión pero somos inflexibles con la difamación y el acoso. Por ejemplo, con los que atacan o humillan a un grupo basado en su raza, etnia, cultura, religión, discapacidad, género, edad, estado de veterano, orientación sexual, identidad de género, origen geográfico, etc. Si creemos que sus presentaciones, grupos o comentarios son insultantes para el sitio, los otros usuarios o en general, se puede bloquear temporal o permanentemente su cuenta.
  8. El comportamiento depredador, perseguir, acosar a otros usuarios, invadir su privacidad, revelar su información personal, etc. son cosas que detestamos bastante. Dicho comportamiento es negativo para la comunidad y no lo toleraremos.
  9. No utilice SlideShare para generar correo no deseado o mensajes no solicitados. Piense dos veces antes de enviar un mensaje o una presentación a todos los contactos en su lista, algunas personas las pueden considerar no deseados. Las presentaciones o los comentarios considerados no deseados serán eliminados.
  10. SlideShare tiene una política de cero tolerancia contra el correo no deseado. Revisamos el contenido y las cuentas que nuestra comunidad marca y eliminamos el comportamiento no deseado como los anuncios groseros en SlideShare, publicar varias copias del mismo contenido (o de contenido muy similar), publicar contenido con descripciones, etiquetas, títulos o miniaturas engañosas para aumentar las reproducciones o manipular el ranking del motor de búsqueda. Si publica grandes cantidades de contenido no destinado, no deseado o repetitivo, incluyendo comentarios y mensajes privados, se los considerará no deseados y dará como resultado su eliminación inmediata y/o la suspensión de su cuenta.
  11. No use vídeos incrustados con reproducción automática en los comentarios. Otros lo pueden considerar molestos para la experiencia SlideShare. Los usuarios que utilicen los comentarios para mandar cualquier tipo de mensajes no deseados afrontarán la suspensión de su cuenta.
APLICABILIDAD:
Es compatible con las dos versiones más recientes de los siguientes navegadores:
  • Google Chrome
  • Firefox
  • Safari (no compatible con Windows)
  • Internet Explorer

GOOGLE DOGS

DEFINICIÓN:
  • Google Docs es un procesador de texto online que te permite crear y dar formato a documentos de texto, además de colaborar con otras personas en tiempo real.

USOS DE GOOGLE DOCS:

Con Google Docs puedes crear, compartir y editar documentos online con facilidad. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con dibujos en Google Docs:
  • Convertir la mayoría de tipos de archivos al formato de Google Docs
  • Darle estilo y formato a tus documentos con opciones como pintar formato, márgenes, espaciado y fuentes
  • Invitar a otros usuarios a colaborar en un documento y permitirles ver, modificar o comentar
  • Colaborar online en tiempo real y chatear con otros colaboradores
  • Ver el historial de revisiones de tus documentos y volver a cualquier versión anterior
  • Descargar documentos de Google Docs en tu ordenador en los formatos de Word, OpenOffice, RTF, PDF, HTML o ZIP
  • Traducir un documento a otro idioma
  • Enviar tus documentos como archivos adjuntos a otras personas.
COMPATIBILIDAD:
Google Drive en la Web es compatible con las dos versiones más recientes de los siguientes navegadores:
  • Google Chrome
  • Firefox
  • Safari (no compatible con Windows)
  • Internet Explorer
Nota: otros navegadores pueden ser compatibles con los documentos, las hojas de cálculo y las presentaciones de Google Docs. Sin embargo, no podemos garantizarte que el funcionamiento sea el esperado.
Independientemente del navegador que utilices, es necesario que habilites las cookies y JavaScript.
Si estás trabajando con Internet Explorer 8 y quieres crear o editar un dibujo o una presentación de Google, es posible que tengas que utilizar otro navegador compatible. Si utilizas Google Apps, es posible que no puedas actualizar el navegador por tu cuenta. En ese caso, ponte en contacto con tu administrador o con el departamento de informática de tu organización para obtener ayuda.
BIBLIOGRAFIA:

martes, 17 de septiembre de 2013

FUENTES DE INVESTIGACIÓN VS WIKIPEDIA





Aprender a usar efectivamente fuente es un proceso que va a demanda del uso de sus habilidades. Los beneficios de aprender a citar serán tangibles. Mientras más complejas sean sus fuentes, mayor será su desarrollo de ideas y su investigación ofrecerá más recompensa.



TIPOS DE FUENTES
  • Las fuentes confiables.
  • Las fuentes que no son confiables.
  • Aprendemos a distinguir entre ambas, donde hablarlas , como decidir si una fuente es confiable.


USO DE WIKIPEDIA EN LA UNIVERSIDAD

  • Uso inapropiado de Wikipedia como única fuente de fuente/ referencia principal.


LOCALIZANDO FUENTES

  • Bibliotecas, no hay sustitutas para ellas.


QUE FUENTE BUSCAMOS EN INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA?

  •  Confiables: que fueron examinadas/evaluadas por expertos en su área.
  •  Determinar las calificaciones del autor.
  •  Su extensión (extensión de la fuente)
  •  Su circulación/ exposición.


QUE TIENE DE MALO WIKIPEDIA?
  • Nada de malo si están buscando una información rápida, algo de sentido común de la vida diaria o información básica.
  • No usamos Wikipedia en investigación científica, trabajos técnicos o escritura académica.


¿POR QUÉ NO USAREMOS WIKIPEDIA Y AFINES?
  • Cualquiera puede escribir / contribuir en wikis sea o no experto en el tema.
  • Usuarios de wikis pueden acceder información atrasada, escrita por alguien que no es experto en el tema o por alguien que sólo desea proveer información. Es información no confiable para ser considerada una fuente en investigación científica.
  • Wikipedia es dinámica esta cambiando constantemente de fuentes debido a su naturaleza.


CIENCIA
  •  Es un sistema
  •  Sus entradas, procesos y salidas son factibles de revisión y de hecho son revisadas por expertos.
  •  En wikis no existe una revisión minuciosa/ exhausta o científica de la que allí se dice. Tampoco una  citación  y referencia adecuada de sus fuentes.
  •  Wikis tienen editores voluntarios. No son reguladores.


EJEMPLOS REALES 

  • El caso Owens

"Edward Owens" fue un personaje de ficción parte de un fraude histórico creado por estudiantes de la Universidad George Mason el 3 de diciembre de 2008, como un proyecto en una clase se ocupan de engaños históricos llamado “La mentira sobre el pasado”. "Para convencer a sus víctimas crearon un artículo de Wikipedia sobre Owens, que supuestamente afirmaba que vivió desde 1852 hasta 1938 en Virginia, cayó en desgracia durante la Larga Depresión que comenzó en 1873 y tomó posesión de la piratería en la Bahía de Chesapeake para sobrevivir a la recesión económica. 

Obviamente la información era falsa, sin embargo, muchos cayeron en el engaño, tanto que incluso medios de comunicación  estadounidense dieron seguimiento al caso. Ese mismo diciembre el profesor de la clase admitió que todo era un engaño.

  • El incidente Seigenthaler

En mayo de 2005, un editor de Wikipedia creó un artículo de broma diciendo que a los 78 años de edad el periodista estadounidense John Seigenthaler "había sido un sospechoso en el asesinato del presidente de EE.UU. John F. Kennedy y el Fiscal General Robert F. Kennedy," y se fue sin corregirla durante más de cuatro meses. Desde entonces, Wikipedia prohibió a los usuarios no registrados crear nuevos contenidos.

¿POR QUE NO USAR WIKIPEDIA EN ESCRITURAS ACADÉMICAS?

  • No es escrita necesariamente por expertos en campo de estudio de las ciencias ambientales.
  • Tiene pre-juicios o puede tenerlos, limitada autoria y/o no es una autoridad en su ámbito  no tienen la rigurosidad académica para serlo.
  • Calidad de información y errores como fuente de información. 
  • Estudiantes universitarios no deberian usar wikipedia para sus proyectos de clase e investigacion seria.




Por lo tanto:
  • Abstenerse de usar wikipedia en sus tareas de clases.
  • Es mejor usar la biblioteca.
  • No es bueno el copiar/pegar.
Bibliografia:



PRINCIPIOS PARA EL BUEN VIVIR




Objetivo 1. Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad.


Objetivo 2. Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía. 


Objetivo 3. Mejorar la calidad de vida de la población.

Objetivo 4. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable.

Objetivo 5.  Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo y la integración Latinoamericana.

Objetivo 6. Garantizar el trabajo estable, justo y digno en su diversidad de formas.


Objetivo 7. Construir y fortalecer espacios públicos, interculturales y de encuentro común.


Objetivo 8. Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. 

Objetivo 9. Garantizar la vigencia de los derechos y la justicia. 

Objetivo 10. Garantizar el acceso a la participación pública y política. 

Objetivo 11. Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible. 

Objetivo 12. Construir un Estado democrático para el Buen Vivir. 

EXPLICACIÓN DE LOS OBJETIVOS


  • Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad.-El objetivo numero unos nos indica que el gobierno quiere impulsar y motivar a las personas a integrarnos como ciudadanos, trabajar por el bien del país, de que haya una cohesión humanitaria y una igualdad, de no ser menospreciados. De que sean tomados los discapacitados y todos en general.

  • Mejorar la calidad de vida de la población.- Este objetivo o principio nos dice que el gobierno aspira mejorar la calidad de vida de nosotros los pobladores, de dar facilidades para tener una buena vida en ámbitos educativos, económicos, salud.

  • Garantizar el trabajo estable, justo y digno en su diversidad de formas.- Este objetivo es de mucha importancia ya que dice que el gobierno como tal quiere que los trabajadores ecuatorianos no sean explotados laboralmente que sean bien pagados y que cumplan sus horas diarias. De que como trabajadores tengas sus leyes y que también sean escuchados.

BIBLIOGRAFIA:

CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN

CITACIÓN

  • Es el acto de citar o referenciar una autoria o procedente.
  • Es la practica de referir el trabajo de otros autores, es el texto de mi trabajo. Cada cita requiere, una referencia al final del texto, dando detalles de la misma y donde fue localizada.
PROPÓSITOS CONCRETOS

  • Argumentar y evidenciar de una manera que claramente diferencie mis ideas de las de los autores en citas textuales o interpretativas.
  • Presentar el trabajo de tal manera que sea fácil encontrar la fuente original.
ESTILOS DE CITACIÓN

  • La redacción de citas y de referencias bibliográficas esta normalizada y hay diferentes estilos y formatos. El estilo a usar dependerá de la disciplina desempeñada.
  • En la UAE usamos APA (economía MVZ, Chicago para las demás)


Hay 488 estilos de citaciones registradas


ESCRIBIMOS CIENCIA

  • Damos respuestas a problemas mediante el método científico.
  • La ciencia es un sistema.
  • Observamos, Identificamos variables, formulamos hipótesis, experimentamos, enunciamos y luego Comprobamos.
Un estudiante/académico es libre de usar millones de ideas, supuestos o argumentos publicados por otros autores.

EN ESCRITURA TÉCNICA

  •  Citamos porque damos crédito a trabajos que usamos.
  • Refuerza/ Aclara / Argumenta / Evidencia nuestras ideas.
  • Da una magnitud de la amplitud de nuestra investigación.
  • Otros investigadores pueden localizar los materiales que utilizamos.
  • Provee evidencia de mi investigación.
  • No cita al azar, no adulteramos citas.
  • Respeto a reglas, atenerse a las leyes de Propiedad intelectual.
PLAGIO
  • Es un robo intelectual
  • Tomar palabras o ideas ajenas y hacerlas de mi autoria.
  • Factible de Castigo.
  • Deshonestidad.
  • En el campo académico es el "pecado" capital mas grande del mundo.
¿POR QUE OCURRE PLAGIO?
  • Por las subdesarrolladas cualidades de la investigación.
  • Muchas veces sin intención, no se tiene habilidades de citación o no se entiende la definición de plagio
  • Desarrollamos habilidades investigativas y se reduce las posibilidades de plagio.
SOLUCIÓN
  • Aprender que necesitamos citar y su importancia.
  • Nunca copiar y pegar material en el contenido.
  • Citar expertos en nuestra área.
  • Seguir un estándar de cituacion.
NUESTROS RETOS INTELECTUALES
  • Desarrollar tópicos basados en lo que alguien dijo o escribió pero escribiendo algo nuevo y original.
  • Basarse en opiniones de expertos pero acogerse a ellas o refutarlas en base a expertos.
  • Dar crédito a previas investigaciones pero hacer nuestra propia y significativa contribución.
EJEMPLOS DE CITAS INTERPRETATIVAS USANDO CHICAGO
  • Brenes (1998) ha demostrado que las variedades de mayor rendimiento son mas susceptibles al ataque de nematodos.
  • Estudios realizados por Brenes (1998) muestran que las variedades de mayor rendimiento on mas susceptibles al ataque de nematodos.
CITA TEXTUAL
  • Una zona de vida es un grupo de asociaciones vegetales dentro de una división natural del clima, que se hacen teniendo en cuenta  las condiciones edaficas y las etapas de sucecion, y que tienen una fisonomía similar en cualquier parte del mundo.
Todo lo que cito lo referencio en mi bibliografia: